nº  690 |  20 al 26 de febrero de 2023

En la entrega de las Medallas de Plata 2023, la rectora, María Iraburu, expuso en su discurso: «La apertura nos dispone a incorporar las buenas experiencias y prácticas de los demás o a generar otras nuevas; y en el ámbito investigador y docente, a realizar aportaciones propias y constructivas, que tengan la solidez de la ciencia y la profundidad de la visión humana y cristiana de la vida».
 
En esta serie de artículos se muestra en la realidad cómo esa actitud abierta a la innovación genera buenas prácticas en beneficio de nuestros estudiantes y de la sociedad.

«50 Laberintos de 50 Arquitectos Potenciales»: innovación docente en la Escuela de Arquitectura

Cuando Pilar Salazar y Fernando Alonso, profesores de la Escuela de Arquitectura, replantearon algunos de los contenidos teóricos que impartían a los estudiantes de primer curso, quisieron poner en marcha un proyecto que pudiera traducir conceptos muy complejos y técnicos en un ejercicio práctico y dinámico.

Como resultado de este trabajo experimental, realizado durante el primer semestre del curso 2021-22 y que tuvo una semana de duración, surgió el libro «50 Laberintos de 50 Arquitectos Potenciales: ejercicio docente en curvas de grado variable».

Con esta actividad los estudiantes aplicaron geometrías abstractas, con las que no tenían una relación directa (como pueden ser las curvas de segundo y tercer grado y de grados variables), en pequeños ejercicios creativos. Uno de ellos, la elaboración de laberintos. De esta manera, los profesores valoraron su comprensión de los contenidos de la asignatura.

Además, el proyecto sirvió como aliciente para alumnos de otros cursos. «La parte de referencias es muy importante, sobre todo para los estudiantes de primer curso, pues les permite ver hasta dónde puede llegar su trabajo», explica Pilar. «El tener ejemplos físicos de cursos anteriores, de quienes han estado en su misma situación y que demuestran lo que han podido llegar a hacer, para ellos es muy animante».

Fernando Alonso y Pilar Salazar.

Laberintos de los estudiantes de 1º de Arquitectura en las cristaleras de la Escuela de Arquitectura (2021).